
Características de los Equipos Híbridos
Si hoy tu haces parte de un equipo en el que algunos se quedan en casa trabajando remoto y otros van a la oficina, necesitas saber y aplicar estas recomendaciones.
¿Qué es un equipo híbrido?
Un equipo híbrido está formado por trabajadores remotos y en la oficina. Esto significa que algunas personas asisten a las oficinas mientras otras trabajan desde casa. Es un arreglo de trabajo flexible que permite a los trabajadores elegir lo que más les convenga en términos de productividad y bienestar.
Un equipo asegura la competitividad de tu compañía. Si aún no sabes cómo cultivar la máxima productividad y bienestar de tu equipo y cómo desarrollarlo para abordar los desafíos de esta era, aquí te describo algunas recomendaciones:
- Las personas se ven y se reconocen como equipo, con la claridad de su ROL.
- Auto gestionan las emociones y estados de ánimo de los equipos, es decir, velan por la seguridad psicológica de los miembros del equipo.
- Cuentan con agilidad para desaprender y aprender nuevas maneras de gestionar sus proyectos y soluciones.
- Capacidad de diálogo constante presencial o virtual en situaciones críticas.
- Hacen visible lo invisible a través de conversaciones difíciles o necesarias para gestionar ellos mismos los problemas del equipo.
- La confianza y la madurez individual están presentes para hacerse cargo de los problemas al interior del equipo, tumbando la pared de la falsa armonía.
- No temen al fracaso, se arriesgan a prototipar de manera rápida para corregir rápido.
- Aceptan la corrección constante entre los miembros del equipo en tiempo real.
- Hacen que todo el mundo se sienta lo suficientemente seguro como para contribuir.
- Empatizan en situaciones donde afloran las emociones y la vulnerabilidad.
- Tienen la capacidad de admitir el error, siendo humildes y no buscan culpables.
- Generan retroalimentación rápida e impecable para la corrección de errores y así no afectar la experiencia del cliente.
- Tienen la capacidad de hacerse entender a través de herramientas visuales.
- Cuentan con la habilidad para exponer ideas y ofrecer ideas de manera clara, precisa y contundente.
- Saben explicar ideas, proyectos, decisiones, etc.
- Han aprendido a comunicarse de manera clara, directa y respetuosa.
- Tiene la habilidad de negociación pensando en la ganancia de todos.
- Habilidad de escucha, atención y concentración en la coordinación de acciones.
- Le dan valor a la curiosidad, pueden abrir la comunicación, reducir el conflicto y mejorar el compromiso.
- Mantienen relaciones cálidas y virtuales para que fluya el proceso de innovación.
- Se enfocan en la colaboración, más no en la carga de más trabajo que no le corresponde a los miembros del equipo.
- Están orientados a danzar en ambientes volátiles, inciertos, complejos y ambiguos.
- Cuentan con flexibilidad y firmeza para gestionar sus trabajos y entregables.
- Realizan rituales para celebrar las victorias tempranas y festejan logros.
En nuestro Taller Herramientas para Potenciar el Desempeño de Equipos Híbridos te ayudará a preparar no solo a los líderes, sino a todos los profesionales tendrán que trabajar de manera híbrida.
Debes preparar también a tus colaboradores para que en el 2022 sepan:
- Cómo gestionar los resultados de todos los miembros de equipo
- Cómo manejar las relaciones y la comunicación en los equipos híbridos.
Son muchos los desafíos que los profesionales tendrán que superar para Conectar, Comunicar, Coordinar, Confiar, Corresponder e Interactuar (5C-I) de manera híbrida.
Prepara a tus profesionales contratando el Workshop Taller Herramientas para Potenciar el Desempeño de Equipos Híbridos.