fbpx Saltear al contenido principal

5 Consejos para Medir el ROI de tu Plan de Capacitación

Descarga nuestra guía «5 Consejos para Medir el ROI de tu Plan de Capacitación»

Medir la efectividad y el ROI (retorno de la inversión) de los programas de capacitación es un reto crucial para los profesionales de formación y desarrollo. ADECIN, comprometido con tu éxito, ha creado esta guía con el apoyo de Catherine Guzmán Tejeda, experta en procesos de Formación y Desarrollo, Psicóloga y MBA de la Pontificia Universidad Javeriana.

Esta guía es ideal para ti si:

  • Has invertido en formación y no has logrado demostrar su efectividad e impacto.
  • Necesitas convencer a la gerencia de que tu plan de capacitación es una inversión, no un gasto.
  • Quieres aprender a medir el ROI de la capacitación de manera efectiva.
  • Necesitas reportes que evidencien la efectividad de las capacitaciones para auditorías de calidad.

ADECIN es una firma de consultoría que ayuda a las áreas de formación y desarrollo a potenciar el desempeño de las personas y equipos, demostrando la efectividad de los programas de capacitación a través del Método TAP y Medición del ROI.

5 Consejos para Medir el ROI de la Capacitación

Consejo 1: Conoce la estrategia del negocio de tu compañía Identifica la estrategia del negocio y cómo el aprendizaje puede contribuir a los objetivos corporativos. Conoce el Balance Score Card, el segmento de mercado, clientes objetivos y competidores para diseñar planes de formación alineados con los objetivos estratégicos.

Consejo 2: Define el Plan de Capacitación con objetivos medibles Desde el diseño, establece objetivos que puedan medirse cuantitativamente. Vincula cada programa a un resultado concreto y medible que impacte en los indicadores clave de la empresa, departamento o individuo.

Consejo 3: Define la metodología de medición del impacto Establece una estrategia clara para medir la efectividad de la capacitación. Utiliza modelos como el de Donald Kirkpatrick o el Método TAP de ADECIN para evaluar y calcular el ROI de la capacitación.

Consejo 4: Utiliza grupos de control Para asegurarte de que los resultados de la capacitación se deben al programa y no a otras variables externas, utiliza grupos de control que te permitan identificar el nivel de mejora logrado por la capacitación.

Consejo 5: Identifica el Beneficio Neto de la capacitación y los costos asociados Al finalizar tu plan de capacitación, identifica el nivel de cumplimiento de los indicadores establecidos y los costos totales del programa. Utiliza la fórmula: Beneficios netos para la empresa / Costes del programa X 100 para calcular el ROI.

Testimonios

«Gracias a los consejos de Catherine Guzmán, logramos demostrar el impacto de nuestra capacitación en la productividad de nuestros equipos. La guía nos proporcionó herramientas prácticas y efectivas para medir el ROI.» – Carolina R., Directora de Recursos Humanos

«La metodología TAP de ADECIN nos ayudó a vincular nuestros programas de formación con los objetivos estratégicos de la empresa. Ahora, nuestros reportes de capacitación son claros y contundentes.» – Luis M., Gerente de Capacitación

Garantía de Calidad y Experiencia

En ADECIN, nos enorgullece ofrecer programas de formación y desarrollo respaldados por expertos con amplia experiencia en el sector. Catherine Guzmán Tejeda, consultora asociada, aporta su conocimiento y trayectoria para garantizar que nuestros clientes obtengan resultados medibles y significativos.

¿Por Qué Descargar Esta Guía?

Esta guía es una herramienta esencial para cualquier profesional de formación y desarrollo que desee medir el impacto de sus programas de capacitación y demostrar su valor a la alta gerencia. No dejes pasar la oportunidad de mejorar tus habilidades y maximizar el retorno de inversión de tus capacitaciones.

Volver arriba